David Hume (Sintetizado para PAU )

Durante el siglo XVII y XVIII en Inglaterra se comenzó a desarrollar el empirismo. Además comenzó la revolución burguesa en el que la burguesía derrotó a la monarquía absolutista y se implantó una monarquía parlamentaria y constitucional. Además consiguieron libertades económicas, políticas y religiosas.

David Hume fue un filosofo matemático cuyas obras más destacadas fueron: "Tratado de la naturaleza humana", "Investigación sobre el conocimiento humano" y después de su muerte "Diálogos sobre la religión natural".

CIENCIA DE LA NATURALEZA HUMANA

Hume defiende la idea de que las ciencias están relacionadas con la naturaleza humana. Esto es obvio para ciencias como la ética, la lógica, la política y la estética. Pero no es tan obvio con ciencias como las matemáticas, la religión natural y la física. Pero Hume defiende la idea de que el ser humano debe de juzgar si es verdad o mentira y debe de desarrollar la ciencia del hombre (filosofía)

TEORÍA DE CONOCIMIENTO

Elementos del conocimiento.

Hume defiende la idea de que no hay nada en el entendimiento que no haya sido recibido por los sentidos. Para Hume existen dos elementos de conocimiento denominados percepciones: impresiones e ideas.

Características y diferencias.
  • Las ideas surgen indirectamente de la experiencia mientras que las impresiones directamente.
  • Las ideas son copias de las impresiones, mientras que las impresiones pueden ser externas si surgen de los sentimientos o internas si surgen de las ideas. 
  • Originalmente, las impresiones son simples.
  • Además las impresiones tienen un conocimiento actual, mientras que las ideas no ya que son copias de impresiones pasadas.
  • Las impresiones son anteriores a las ideas.
  • Las impresiones son más vivas que las ideas.
Las leyes de asociación de ideas.

Todo lo que podemos conocer deriva directa o indirectamente de la experiencia. Por tanto cualquier idea ha de estar conectada a sus impresiones correspondientes. Hume acepta que el hombre tiene la facultad de imaginar y crea ideas abstractas y asocia percepciones. Por eso Hume decide crear unas leyes para ordenar el conocimiento en la mente de los humanos para poder demostrar que el sujeto es el responsable de asociar las percepciones con su imaginación.
  1. Ley de la relación: la imaginación pasa de una idea a otra idea que están relacionadas o que se le parece.
  2. Ley de contigüidad: la imaginación pasa de una idea a otra que está  en un espacio y tiempo anterior.
  3. Ley de casualidad: la imaginación pasa de una idea de efecto a una idea de causa que se experimentan relacionadas.
Tipos de conocimiento:

a) Relaciones de ideas: gracias a la ley de relación una idea puede pasar a otra idea sin necesidad de impresión. La coherencia interna ayuda a encontrar la verdad. El juicio de relaciones de ideas nos muestra kas relaciones entre sujeto y predicado. Se aplica a las ciencias de geometría. álgebra y aritmética.

b) Cuestiones de hechos: Se ocupa de hechos y está basado de impresiones. La verdad se fundamenta en la experiencia. El juicio de cuestión de hechos el predicado amplia noción del sujeto.

La metafísica no es considerada una ciencia legítima porque no realiza enunciados de relaciones de ideas ni enunciados de cuestiones de hechos.

CRÍTICA DE IDEA DE CAUSA

Según las cuestiones de hecho, el límite y base de nuestro conocimiento son las impresiones, que legitiman toda idea que podemos mantener.

Un razonamiento inductivo se fundamenta en la costumbre de observar igualmente el futuro con el pasado, por lo que los científicos defienden la idea de que una serie de causas futuras se comportarán igual que la serie de causas pasadas.

Por tanto, el principio de causalidad que defiende que si hay un efecto es porque ha habido causa, pero la relación efecto-causa no se sustenta como relación necesaria.

De esta manera Hume destaca su escepticismo y no critica la veracidad de la experiencia. La metafísica es una ciencia posible, puesto que la ciencia de la naturaleza nos aporta un conocimiento probable.

CRÍTICA DE LA SUSTANCIA

Un conocimiento es considerado verdadero si tiene una idea cuyo origen ha tenido lugar en la impresión Por tanto la idea de yo, mundo y Dios no pueden ser confirmados:
  • Yo: la idea de yo fuera de la impresión no es nada.
  • Mundo: es una idea del mundo exterior, una realidad independiente de las impresiones.
  • Dios: no podemos afirmar nada de él porque no podemos percibir nada de él.
CONSECUENCIA DEL EMPIRISMO HUMEANO

A) FENOMENISMO: la realidad se reduce a lo que podemos captar a través de las impresiones que recibimos y que dan lugar a las ideas que son asociadas con la imaginación sin que podamos afirmar que tales conexiones se produzcan en la realidad además de en nuestra mente. No conocemos lo que hay detrás del fenómeno por tanto no podemos afirmar sobre el mundo externo.
B) ESCEPTICISMO: Niega la posibilidad de que podemos alcanzar verdades seguras sobre la realidad. Nuestro conocimiento de la realidad es probable y nuestra pretensión de conocer realidades metafísicas, vana. No rechaza la creencia puesto que es una guía para la vida y es práctico. Mientras que el escepticismo es un conocimiento teórico y filosófico.

Crisis económica y reconversión industrial 1975 - 1985

En 1975 se inicia la crisis económica debido a varios factores:

FACTORES EXTERNOS

Entra en crisis el sistema industrial capitalista y el sistema fordista decae y se sustituye:

  • Energía: alto consumo a precio muy alto.
  • Productos: pequeños lotes, economía de gama. Heterogéneos.
  • Sistema de producción: microelectrónica e informática. Descentralización y mundialización.
  • Trabajadores: se reduce los contratos fijos y se incrementa el eventual. Esto además provoca la subcontratación. 
  • Estado: intervención mínima.
  • Mercado: internacional


FACTORES INTERNOS

  1. En 1975 Franco muere y se inicia el proceso de Transición Política, en el cual se inicia un clima de desconcierto y las inversiones se paralizan. Además las medidas ante la crisis se paralizan por miedo de desconcierto social ante la democracia.
  2. Además se heredaron problemas de la etapa de desarrollo:


  • Alto endeudamiento de empresas.
  • Productividad baja y coste alto.
  • El sector maduro decae debido a que no se especializó lo necesario ni tampoco se innovó.
  • Baja inversión y hay mucha dependencia del exterior.

Medidas tomadas ante la crisis:

Reconversión industrial:

  • Medidas de reestructuración y política intervencionista política con sus incentivos: ERE, ICO
  • Se sugiere a la INI a intervenir en aquellas empresas que están en una muy mala situación y tienen demasiados trabajadores.
  • El más afectado es el sector Maduro de la rama metalmecánicas y grandes empresas.

Reindustrialización a través de la Política de reindustrialización.

  • Se crea la ZUR (Zona Urgente de Reindustrialización)
  • Las zonas de ZUR son: Madrid, Andalucía, Barcelona, Galicia, País Vasco.
  • Diversificar la estructura productiva (más que maduros)
  • Incentivar las instalaciones de empresas que absorban parados.
  • Fomentar el proceso técnico, subirse al tren de la 3ª Revolución Industrial.
Resultado: no se consiguieron los resultados necesarios, se favoreció a las empresas grandes y La inversión es demasiado grande respecto a la cantidad de empleo que generó y fomentó todavía más el desequilibrio territorial.


Desarrollismo y Consolidación 1959 - 1975

Se crea el PLAN DE ESTABILIDAD en 1959 con el objetivo de seguir desarrollando la economía del país estableciendo las bases para tener más importancia en la U.E y en el resto del mundo, liberalizar la economía y la política y abrir los mercados. Para ello tiene que implantar varias medidas:

Medidas económicas

  • Devalúa la peseta, siendo el valor de un dolar 60 pesetas.
  • Se abre el mercado, eliminando la política proteccionista, y falita las importanciones y las exportaciones: esto favoreció al turismo, a la inmigración, la entrada de avances técnicos con los cuales modernizarse y la entrada de materias primas.
  • Congelación de sueldos de funcionarios.
  • Reforma tributaria.

Medidas territoriales

Se inicia el proceso de descongestionar las zonas donde la industria está muy concentrada y de promociona las zonas no industrializadas. Esto es para disminuir la diferencia entre las zonas industrializadas y no industrializadas, ya que la diferencia es muy grande.

Para promover las zonas no industrializadas se crearon los Polos de Desarrollo Industrial y Promoción.

  • En las zonas que ya existía una base industrial como A Coruña o Sevilla, se implantaron los Polos de Desarrollo Industrial, y se ofreció un 20% de subvenciones.
  • En las zonas donde a penas había una base industrial como Burgos, se implantaron los Polos de Promoción y la subvención era de un 100%.

Para la descongestión de zonas de concentración industrial: Polígonos de descongestión industrial, situados en la periferia de las zonas más industrializadas.

Resultado: No se consiguieron los resultados requeridos ya que solo se consiguió que se desarrollasen las ciudades industrializadas, Madrid y Barcelona sobretodo.Las zonas deprimidas seguían igual.

En 1964 España ya es un país plenamente industrial siendo el 30% la contribución al PIB. La economía experimentó un gran auge. Surge el sistema Fordista,

  • Trabajadores: contrato fijo, abundante mano de obra y barata.
  • Tipos de productos: homogéneos y lotes muy grandes.
  • Producción: en serie.
  • Energía utilizada: abundante y de coste bajo.
  • Tecnología: Electromecánica.
  • Papel de Estado: alto intervencionismo.

Inicios de la industrialización. (siglo XIX - 1959)

España es un país atrasado industrialmente respecto a los demás países europeas debido a cuatro causas:

  1. La densidad de la población es baja, encima se dedican a la actividad agraria, y su poder adquisitivo es escaso por lo que no se pueden permitir adquirir productos industriales.
  2. El capital es escaso y encima las inversiones están dirigidas a las tierras en vez de a la industria.
  3. Los minerales son extraídos por empresas formadas por capital extranjero, además se exportan a países extranjeros donde son transformados. Esto provoca que no se desarrollen industrias de transformación mineral.
  4. Los recursos energéticos y las fuentes de energía son de escasa calidad lo que implica la importación de dichos recursos de países extranjeros.
La Industria Española es vista por los países extranjeros como subsidiario, de carácter subsidiario, es decir, proporciona minerales a los demás países.

De 1900 a 1930, la industria toma un arranque, siendo un 30% la población activa ocupada la que se dedique a ello.Esto es debido a cuatro causas:
  1. España se considera neutral en la 1ª Guerra Mundial, lo que favoreció a sus exportaciones debido a que las fábricas de dichos países en conflicto eran bombardeadas.
  2. España creó una política proteccionista para proteger a sus productos nacionales respecto a los productos extranjeros.
  3. Impulsan obras públicas, fomentando el empleo y el desarrollo de industrias como el hierro y el cemento.
  4. El capital que se dedicaba a las Colonias se redirecciona hacia las industrias ya que las Colonias se expropian (Filipinas, Cuba...)
En 1940 a 1956, se produce la Guerra Civil que frena e incluso atrasa la industria. Se inicia el proceso de la Autarquía. Durante este proceso se crea la INI (Instituto Nacional de Industria) en 1941, la cual se dedica a la inversión de empresas públicas y privadas.

INI se considera un holding estatal y público que se encarga de las actividades industriales especializadas y estratégicas, que no son rentables y que por tanto no son de interés para las empresas privadas. Estas actividades son de gran importancia para el Estado y son por ejemplo la electricidad, el transporte público, los vehículos... 

En 1942 crecen con gran importancia SEAT, IBERIA, ENDESA...

La manera en la que la industria se organiza territorialmente se llaman NÚCLEOS DESCONECTADOS, y destacan Madrid, Cataluña, Andalucia, País Vasco, Asturias y Comunidad Valenciana. Destacan varias características para que lo fueran:
  • Cercanos a puertos marítimos que facilitan la importacion y exportación de materias primas.
  • Cercanas a núcleos urbanos para adquirir productos industriales.
  • Buenas vías para el transporte de producto.
  • Aportación de capital del Estado o empresas con espíritu emprendedoras.
  • Tienen materias primas: en Asturias hay carbón que le interesa a Inglaterra, industria de siderurdia (País Vasco) tienen minerales (Andalucía y Asturias)
  • Se crea el ferrocarril.
  • Mano de obra preparada para la industria textil (Cataluña)
Finaliza la etapa en 1956 - 1959: se recupera la economía y se tienen negociaciones con EEUU, el cual se interesa por España debido a la Guerra Fría. Se empieza a reemplantear la política económica y política.

Paisajes industriales

1.- PAISAJES INDUSTRIALES VIEJOS:

Son aquellos paisajes que representan la industria antigua de España. Normalmente suelen ser empresas que por motivos económicos han caído y sus infraestructuras abandonadas o dedicadas a otras actividades como el turismo.  

1.1- Paisajes negros.

Creadas en la 1ª Revolución Industrial, son grandes extensiones de tierra donde se encontraban minas, infraestructuras grandes y escombreras. 

Se suelen encontrar en antiguas comarcas como en Castilla y León, y solían dedicarse a actividades que hoy en día están en declive. Su origen suele provenir de 1975 tras la crisis económica ocasionada por la crisis del sistema capitalista y del sistema fordista.

El estado actual de dichas infraestructuras es "barbecho industrial", las empresas ya han sido desmanteladas y están a la espera de que vuelvan a ser utilizadas para su rendimiento económico.

Museo de Minería y la Industria en El Entrego (Asturias)

1.2.- Áreas portuarias:

Suelen ser más dinámicas y suelen servir para almacenamiento de mercaderías. en los últimos años se han realizado obras de mejora y ampliación.

Puerto de Bilbao.


1.3.- Áreas industriales urbanas:

Creadas en la 2º Revolución Industrial. Crecieron demasiado en los años sesenta y setenta y en la crisis de 1975 decayó. Son zonas situadas cerca de ríos o cerca de ferrocarriles. Actualmente se han levantado edificios, creando zonas verdes, parques tecnológicos, áreas de ocio o se han creado parques culturales.

ría de Bilbao



2. PAISAJE INDUSTRIAL ACTUAL:

2.1.-  Los polígonos industriales:

Se crearon durante los años 50 y 60. Al principio solo se encontraba en la periferia o zonas alejadas de las grandes ciudades, actualmente se encuentran en las afueras de cualquier pueblo que supere los 2000 habitantes.

Actualmente, se han establecido pequeñas empresas cuya cualificación es escasa y reciben subvenciones de la Comunidad donde se encuentre.

2.2.- Parques tecnológicos o ciéntificos:

Edificios modernos dedicados para I+D+i, innovación, desarrollo e investigación. Muy relacionado con nuevas tecnologías como la telecomunicación, la biotecnología, láser...

Se suelen ubicar en la periferia o en ciudades satélite de grandes ciudades, e incluso cerca de Universidades. Suelen estar ubicadas en un entorno agradable y presentan una arquitectura particular.

Subsector de la construcción

La construcción es una actividad muy importante en España. Su importancia es tal, que en 2007 su contribución al PIB es de 10.8% y dio trabajo a 2.600.000. 

El desarrollo de la construcción depende de la actividad económica. Estará en auge si la economía del país está bien, y estará en decadencia si la economía del país es mala.

Esto último es debido a que la construcción tiene un efecto muy importante puesto que al rededor de ella se colocan industrias que proporcionan material suficiente para su actividad, pero no solo industrias, sino que también para el sector terciario como el mercado de la industria.

Las empresas dedicadas a la construcción suelen ser grandes si se dedican a obras públicas y suelen subcontratar a pequeñas empresas para sus actividades.

La edificación ha tenido gran importancia en España debido a la mentalidad de la sociedad. ha provocado una elevada deuda hipotecaria y ha dado lugar a la Crisis financiera de las hipotecas y la actual crisis del sector.

Sectores Punta

Alta tecnología: telecomunicaciones,biotecnología, informática, láser, energías renovables...

En España estos sectores se han implantado tarde debido a la dependencia del exterior en tecnología e investigación.

En España hay gran cantidad de empresas pequeñas y la escasa adaptación de la mano de obra no favorece a este sector, en cambio las multinacionales dirigidas a la venta internacional si, y las empresas grandes a mercados nacionales.

Están localizadas en parques tecnológicos.

El mundo real es demasiado ambiguo para mirarlo sobre un punto de vista solamente

Sector dinámico

Alta productividad (cantidad de producto fabricado respecto al material utilizado) en caso de españa la producción es alta y la productividad es baja. Estructura empresarial saneada y flexible a los cambios de industria. Fuerte aportación del extranjero, producción dirigida a la exportación. Alta demanda, tiene gran expectativa del futuro.

A. Sector del Automóvil

Se ha realizado una reconversión con ayudas oficiales. Las tareas más rutinarias se están deslocalizado. Es un sector dedicado a la exportación y España presenta el tercer puesto de la U.E, por debajo de Alemania y Francia.

B. Sector Químico

Gran importancia en la industria española. Se divide en química de base y química de transformación.

C. Sector Agroalimentario

Hay dos tipos: las minifundistas que se encuentras dispersas y las multinacionales.

D. Sector de la Construcción

Es el sector que más le influye las fluctuaciones económicas, donde existe la economía sumergida y los empleados a veces trabajan bajo situaciones precarias.


Sectores Maduros

Sectores tradicionales relacionados con la rama de la siderurgia. Se vió afectado por la reconversión industrial, la economía en serie se sustituyó por la serie de gama, la competitividad aumentó enormemente por la liberación del mercado, cambió la demanda y se exigió calidad y marca, lo cual no gozaban de ello ya que predomina el obrero de mono azul antes que los obreros de mono blanco. Además, la U.E. redució enormemente la producción, reduciendo las subvenciones. Comprende:

A. La metalurgia básica y la industria de transformación metálica.

La siderurgia ha sido la rama de transformación del hierro en la que el proceso de reconversión ha dado sus frutos más apetecidos. Las empresas dedicadas a ello han reducido costes, tamaño  y han diversificado la producción, aumentando la calidad. Se encuentran estas empresas en Cantabria, Galicia y Asturias. El producto que deriva de esta transformación sirven para bienes de equipo, lo que favorecen a las empresas de Barcelona, País Vasco y Madrid.

B. La fabricación de electrodomésticos de línea blanca.

En pleno proceso de reconversión, lo que está llevando al cierre de muchas empresas de este tipo, al mismo tiempo que asistimos a procesos de deslocalización.

C. La construcción naval.

Se encuentra en Galicia, Cantabria, País Vasco y Andalucía. Actualmente tienen grandes problemas debido a la retirada de subvenciones por parte del Estado. Actividad que no resulta provechoso. Se está intentando dirigir la actividad hacia la reparación de barcos. Es un alto coste y la la sociedad de la zona depende de ello.

D. Industria textil, del cuero y del calzado.

Se encuentra principalmente en Cataluña y la Comunidad Valenciana, excepto la industria del calzado que se encuentra únicamente en la Comunidad Valenciana. Se ha sometido a esta industria una nueva reconversión que ha sido bastante favorecedora. Se han implantado nuevas tecnologías en las fábricas nacionales. También se ha producido la deslocalización, moviendo las tareas menos productivas y apostándo por la calidad reduciendo costes.


CLASIFICACIÓN DE LAS INDUSTRIAS

Según destino de las producción:

  • Industria pesada, industria de bienes de producción: fabricas productos semielaborados y pueden ser


  1. Industria Base: industria extractiva, siderurgia, naval, química pesada.
  2. Industria de equipo: abarca la industria mecánica y la constructiva.


  • Industria ligera, industria de bienes de consumos: aquellos productos finales dirigidos al consumidor para su directa consumición. Abarca: productos de alimentación, textil , química ligera, artes gráficas, electrónico, cuero, calzado...
Según su nivel técnico:

  • Sector industrial pesado abarca la metalurgia, la siderurgia. la construcción naval, electrodomésticos de línea blanca, textil, cuero, calzado... Se ha visto afectado debido a que la U.E. ha disminuido las subvenciones dedicadas a la producción y ha establecido cuotas de producción. Los minifundios, la disposición industrial que afecta a la industria del calzado, exigencias de calidad e imagen de marca que precisa de diseño e innovación (que no disponen de ello)
  • Sector industrial dinámico la producción es alta, al igual que la especialización. Su estructura empresarial ha sido saneada y flexibilizado. abarca varias actividades:
  1. Automovilismo: ha tenido que sufrir una reconversión ya que su tecnología estaba anticuada y sobredimensionada. Actualmente, depende de las multinacionales extranjeras.
  2. Química: pueden ser: Química base ( organizada junto con la actividad refinera en grandes complejos industriales) química de transformación (empresas pequeñas como farmacias, fotos...)
  3. Construcción: la más afectada respecto a las fluctuaciones de la actividad económica.
  4. Agroalimentario: Exige un aumento de ventas en el mercado local y una exportación de mayor nivel.
  • Sector industrial punta aumenta´la tecnología microelectrónica, telemática, biotécnica... Pero presenta una serie de dificultades:
  1. Dependencia del exterior en investigación (disminuye I+D y disminuye la relación entre universidad y empresa)
  2. Empresas de poco tamaño no son competitivas, puesto que no se arriesgan a invertir. En cambio, las grandes empresas tienen una gran aportación extranjera.
  3. Escasa adaptación de la mano de obra
LOCALIZACIÓN DE LA EMPRESA TRADICIONAL
  • Cercana a la fuente de materias primas y a la fuente energética.
  • Topología, zonas llanas.
  • Facilidad de transportación.
  • Localización de industrias heredadas.
  • Proximidad a mercados.
  • Mano de obra abundante.

LOCALIZACIÓN INDUSTRIAL ACTUAL
  • No importa lo alejado que estén las materias primas.
  • La mundialización ha provocado que la dependencia del mercado local disminuya enormemente.
  • Mano de obra especializada y abundante.
  • Acceso a innovación y a la información.
  • Periférica o zonas rururbanas, áreas urbanas e industriales.

Sector Secundario

Es aquel sector que abarca las actividades que extraen y transforma los bienes y recursos del medio físico.

El que estudia este sector es la Geografía Industrial.

Las actividades más importantes son:

  • Construcción: ocupa un 10,8% del PIB
  • Industria: ocupa un 16.2% del PIB.

Ambos ocupan un 30% de la población activa que se ocupa a este sector.

Estas actividades implican el estudio de de las fuentes de energía y materias primas que son la parte fundamental del proceso industrial e indispensables para empezar la transformación industrial a partir del cual se consiguen productos semielaborados o elaborados.

Los problemas que presenta dicho sector:

  • traspase de la población activa a al sector terciario.
  • La terciarización o como mejor se conoce es la tercera revolución, las maquinas, los robots sustituyen a las personas y la gente que las maneja debe de ser especializado.
  • Baja la contribución del PIB.
Presenta algunas partes positivas:
  • Crece a producción
  • Crece la exportación
  • Sienta las bases para igualarse con los demás países de la zona europea y el resto del mundo.
TIPOS DE MATERIA PRIMA
  • Origen vegetal: algodón, productos agrícolas, frutas, madera, caucho...
  • Origen animal: cuero, leche, carne, lana, pescado...
  • Origen mineral: de origen extractivo que se extraen de las minas y pueden ser minas de subsuelo o de cielo abierto. A su vez se puede dividir en: 
  1. Energéticos: Gas natural, petróleo, carbón...
  2. No energéticos: que se dividen a su vez en: Minerales metálicos (oro, plata, hierro, zinc, aluminio..) y minerales no metálico (rocas industriales y pizarras ornamentales como la pizarra, el granito...)
Problemas que presenta la minería: 
  • Extracción difícil y peligrosa, lo que provoca que la mano de obra sea cara.
  • Los filones de España ya están agotados y los que quedan son de mala calidad.
  • Dependemos del extranjero.
  • Impacto medioambiental
Soluciones;
  • Cerras las minas que no sean productivas, mientras que las que siguen abiertas se introduzca nueva tecnología para facilitar la extracción. 
  • Recurrir a nuevas actividades como el turismo, es decir, convertir las minas en museos o centros turísticos.
TIPOS DE FUENTES DE ENERGÍA

Según el proceso de formación:
  • Renovables, no contaminantes o limpias: eólica, biogas, biotérmica, eólica...
  • No renovables, contaminantes o sucias: hidráulica, Gas Natural, uranio...
Según su grado de aprovechamiento:
  • Energía prima: aquella energía que se extrae de la naturaleza y no sufre modificación.
  • Energía final: aquella energía que surge como resultado de la transformación de la energía prima.

PROBLEMAS Y POLÍTICA ENERGÉTICA

  1. Demasiada dependencia del exterior: al rededor de un 80% de la energía prima que se utiliza en España es importada, es decir, traída del exterior. Esto provoca una baja competitividad económica y un fuerte impacto en el ambiente.
  2. La política energética actual tiene tres objetivos:
  • Sostenibilidad: disminuir la contaminación o impacto ambiental, estableciendo cuotas, cerrando las fábricas más contaminantes, disminuir el consumo, concienciar a la población. depurar aguas, reutilizar residuos...
  • Energía segura: disminuir la dependencia del exterior, fomentando las energías autóctonas y renovables.
  • Energía competitiva: disminuir gastos energéticas, reduciendo los precios y aumentando la eficiencia.

René Descartes (1596-1650) Racionalismo

Contexto histórico: Descartes vivió en Francia en el siglo XVII. Se sustituye el teocentrismo medieval por el humanismo moderno, aportando una nueva imagen del universo y del ser humano. Además, la imprenta provoca que se publiquen libros en lenguas vernáculas (nacionales)

Contexto filosófico: Comienza a desarrollarse la Nueva Ciencia que influirá mucho en su pensamiento, y se aprecia con los siguientes puntos:

·         La matematización de la realidad.
·         El mecanismo.
·         La experimentación.
·         La practicidad.
·         Crítica del especticismo de Montaigne, defendiendo el poder de la razón para conocer la realidad y otorgar al ser humano un orden infalible y verdadero.
·         En contra del aristotelismo escolástico debido a su estricto sometimiento y por su falta de lógica.

Vida: Filósofo y matemático que inicia la filosofía moderna con el racionalismo, corriente más representante del momento.

Obras:

·         Reglas para la dirección del espíritu: no acabada. Análisis riguroso de las reglas científico-filosófico para hallar la verdad.
·         Discurso del método: plasma los motivos por los cuales se ha dedicado a la filosofía y las líneas generales de su pensamiento.
·         Meditaciones metafísicas: exposición ordenada de su filosofía.
·         Las pasiones del alma: sobre ética y psicología.


EL RACIONALISMO:

La razón es el principio del conocimiento y la característica esencial de la naturaleza humana. Sus características esenciales son:
a)      Afirma que solo existe una única razón: La razón y la forma correcta de razonar son iguales.
b)      Confianza absoluta en la capacidad cognoscitiva de la razón: La razón por sí misma es capaz de de conseguir la verdad.
c)       Las ideas son innatas: aunque no tengamos conciencia de ello, las ideas están contenidas por la razón.
d)      Ciencia deductiva: La razón es capaz de pasar de una verdad a otra, y para eso, toma el método matemático, considerado un método universal y riguroso que se debe utilizar para todas las ciencias.
e)      El orden del pensamiento se corresponde al orden de la realidad y Dios es la última instancia quien garantiza la correspondencia de estas dos órdenes.

EL CRITERIO DE VERDAD: Razón y método. René Descartes

Las distintas ciencias y saberes son manifestaciones de un saber único. Esta concepción unitaria del saber proviene de una concepción unitaria de la razón. La sabiduría es única porque la razón es única. Introduce la idea de una ciencia con un método universal. La filodofía es como un árbol, cuyas raíces son la metafísica (Dios, alma y mundo), el tronco es la física y las ramas las ciencias prácticas.
Hay dos modos de conocimiento racional: La intuición (captación inmediata de las ideas simples surgidas de la razón misma, concepto de la mente pura y atenta) y la deducción. Si se aplica el método matemático a todas las ciencias, se tiene validez universal.


Las reglas del método:

Si queremos alcanzar la sabiduría, es necesario utilizar su método plasmado en su obra el Discurso del Método. Donde indica el procedimiento que debe seguir la razón en la búsqueda de la verdad, empleando correctamente la intuición y la deducción.

1.       Regla de la evidencia: debemos aceptar que una cosa es verdadera si se presenta a la mente de forma clara y distinta, es decir que no haya duda en ella. Evitar la prevención y la precipitación. La verdad es  una propiedad de nuestras ideas, que se descubre analizando las cualidades.
2.       Regla del análisis: consiste en dividir los problemas en partes más simples. De este modo se llegan a intuir los términos más simples de la realidad sobre las que la mente puede alcanzar la evidencia.
3.       Regla de la síntesis: volver a construir las ideas complejas siguiendo un procedimiento lógico y ordenado que nos lleve a concluir unas ideas coda vez más complejas.
4.       Regla de la enumeración: consiste en revisiones para estar seguros de que no hemos obviado nada. Es una comprobación de que el análisis y la síntesis son correctas.


La primera verdad y el criterio:

a)      La duda metódica:

Para que el entendimiento encuentre en sí mismo las verdades básicas para deducir nuestros conocimientos, hay que comenzar por una verdad absolutamente cierta y eliminar todo aquello de lo que sea posible dudar. De este modo surge la duda instrumental que tiene como objetivo dudar de todo hasta que se alcance una verdad segura.

Solo es una duda que pertenece en al ámbito teórico, un ejercicio mental y teórico.
Los niveles de la duda metódica cartesiana:

1.       La percepción sensorial: dudar de nuestros conocimientos se encuentra en los datos de los sentidos.
2.              El razonamiento: hay que dudar también de nuestras capacidades racionales.
3.        Los sueños nos muestran un mundo externo de extremada viveza que solo al despertar nos damos cuenta que no tenían existencia real.
4.       La verdad matemática no depende de la existencia de un mundo real. Pero Descartes lleva la duda a un último nivel: tal vez exista un genio maligno de extremado poder e inteligencia que pone todo su empeño en inducirnos a error. Esto supone que el entendimiento humano es de tal naturaleza que se equivoca siempre y cuando cree captar la verdad.

 b)      El código de verdad:

Descartes encuentra una verdad absolutamente cierta: la existencia del propio sujeto que piensa y duda. Puedo dudar de todo, excepto de que yo dudo. Mi existencia como sujeto que piensa está exenta de todo error y de toda duda. (<Pienso, luego existo>)

Esta verdad intuitiva y evidente en sí misma, constituye como el primer principio de la filosofía a partir de la cual podemos intentar descubrir otras verdades igualmente seguras.

Mi existencia como sujeto pensante es  el prototipo de toda verdad y certeza. Y su existencia es indudable porque es evidente, ya que el criterio general de certeza para Descartes es que todo lo que percibo clara y distintamente es verdadero.

Para Descartes, “claro” es cuando poseemos una idea en la mente de forma manifiesta. Es “distinto” cuando un conocimiento que podemos separa claramente y diferenciarlo de cualquier otro conocimiento, es decir, una idea cuyos límites son precisos. Como contraposición de la evidencia (claridad y distinción) son las ideas oscuras (no se captan con facilidad) y  confusas (mezclándose con otras ideas sin dejar claro sus límites)

LA ESTRUCTURA DE LA REALIDAD: LA TEORÍA DE LAS TRES SUSTANCIAS. Rene Descartes.

Las ideas como objetos del pensamiento.

La existencia del yo como sujeto es una verdad absolutamente cierta pero no parece implicar la existencia de ninguna otra realidad. Pero según lo exige el ideal deductivo, de la primera verdad han de extraerse todos nuestros conocimientos, incluido el conocimiento de realidades  extramentales.
Si afirmamos que yo pienso que el mundo existe, hay tres elementos:

1.       El yo que piensa, cuya existencia es indubitable.
2.       El mundo, como realidad exterior al pensamiento, cuya existencia es dudosa.
3.       Tal vez no exista el mundo que pienso, pero es indudable que poseo las ideas de “mundo” y “existencia”, ya que si no las poseyera, no podría pensar que el mundo existe.

Concluye con que el pensamiento piensa siempre ideas. Recayendo siempre sobre las ideas. No pensamos en el mundo, sino en la idea de mundo que es como una representación del mismo.

Las ideas y su realidad objetiva.

Afirmando que el objeto del pensamiento son las ideas lleva a examinar las ideas que el yo pensante tiene en la mente distinguiendo:

·         Su realidad: las realidades son modos del pensamiento, sin desigualdad entre ellas.
·         Su contenido objetivo: las ideas representan algo.  Y si que difieren la una de la otra porque unas tienen más realidad objetiva que otras.

A partir de aquí, se va a plantear el salto de las ideas hasta la realidad extramental. Analizando las ideas que posee el yo pensante para preguntarnos por la causa de las ideas que tenemos, su origen. Encontrando la idea que implique  de manera evidente la existencia de aquello que represente. De ahí, distingue tres tipos de ideas:

·         Ideas adventicias: parecen provenir de nuestra experiencia externa. Y parecen provenir porque la existencia de una realidad extramental todavía está bajo duda.
·         Ideas facticias: aquellas que son fruto de la imaginación y la voluntad. Son combinaciones de ideas adventicias y no pueden ser el punto de partida para demostrar ninguna realidad extramental.
·         Ideas innatas: Que provienen de la misma mente y su existencia ya ha sido demostrada. A partir de ellas podemos empezar a construir nuestros conocimientos.

 Conclusión:

·         Nuestro conocimiento de realidad se construye deductivamente a partir de ciertas ideas y principios evidentes.
·         Estas ideas y principios evidentes son innatos del entendimiento, esto es, las posee en sí mismo, al margen de toda experiencia sensible.

La existencia de Dios y del mundo. René Descartes.

a)      Demostración de que la idea de Dios es innata:

Una de las ideas innatas es la idea de “infinito” que la identifica con la idea de Dios. Y la idea de Dios es innata porque:

1.       La idea de Dios no puede ser adventicia, ya que no poseemos experiencia directa de Dios.
2.       La idea de Dios no puede ser facticia porque la noción de finitud o de limitación presupone la idea de infinitud. 

b)      Demostración de la realidad de Dios:

La idea de Dios es innata pero no implica que Dios exista en la realidad, por lo que procede a demostrar la existencia de Dios a partir de la idea de Dios mediante los argumentos:

·         A. ontológico: Todos tenemos en nuestra alma la idea de un Dios perfecto y la existencia de perfección; luego, Dios existe.

·         A. basado en la casualidad aplicada a la idea de Dios: no es posible la idea de un ser infinito y perfecto (Dios) tenga como causa ser un ser finito e imperfecto (el que yo piensa): la causa tiene que ser perfecta y que requiere una causa infinita, por lo que yo no puedo ser la causa de esa idea. Y como esa idea existe en mi mente, ha sido causada por una ser infinito que efectivamente existe, Dios.

Ya demostrado que existe Dios, Dios tiene una naturaleza perfecta por lo que no puede ser engañador de ninguna manera. Dios posee todas las perfecciones, incluido la veracidad. Engañar es un signo de debilidad y de imperfección por lo que en Dios no puede admitirse el engaño. Deduciendo esto más la existencia de Dios a partir de un yo pensante, el criterio de evidencia encuentra su garantía última: Dios es principio y garante de toda verdad clara y distinta.

En esta filosofía cartesiana, Dios es el centro. Pero no es un Dios como entienden los católicos sino que es el Dios de los geómetras que la razón descubre como creador del universo, como un gran mecánico o un gran relojero pero que no interviene en su desenvolvimiento.

Dios garantiza que mis ideas corresponden a un mundo, a una realidad extramental, pero no garantiza que a todas mis ideas les corresponda una realidad extramenta. Solo será verdaderas aquella ideas que tengan las características de la evidencia: claridad y distinción.

c)       Demostración de la existencia del mundo:

Hay en mí la facultad pasiva de recibir o sentir las ideas de las cosas sensibles. Esta capacidad me resulta útil porque hay en mí una facultad activa capaz de producir esas ideas. Es necesario que tal facultad esté en alguna sustancia diferente de mí. Y tal sustancia será un cuerpo o Dios. Y las cosas corporales serán las que provocan las ideas que tengo y que parten de las cosas corporales. Sacando en claro que las cosas corporales existen.

Conclusión:  el mundo está constituido por cuerpos cuyas únicas cualidades objetivas son la extensión y el movimiento, llamadas “cualidades primarias”. Por otro lado, las “cualidades secundarias” son cualidades subjetivas y están en nosotros, no en las cosas mismas.

A partir de las cualidades primarias, al ser ideas claras y distintas, deduce su Física, de corte mecanicista. El mundo es como una máquina perfecta donde existe una total y absoluta necesidad o determinismo, reducible a un conjunto de fórmulas matemáticas. Y a través del conocimiento científico hay que descubrir las leyes que rigen el movimiento de los cuerpos.

La teoría de las tres sustancias. René descartes.

1.       El yo o sustancia pensante.
2.       Dios o la sustancia infinita.
3.       Los cuerpos o sustancia extensa.

Define a la sustancia como toda cosa que existe de tal modo que no necesita ninguna otra para existir. Aunque las sustancias pensante y extensa son creadas por la sustancia infinita, mantienen su independencia mutua.

Deducimos que la antropología cartesiana es dualista. Los seres humanos son cuerpos y están sujetos a las mismas leyes que el resto de los cuerpos físicos. Pero también está formado por alma, consciente y libre por lo que conocemos lo que nos rodea y nuestro cuerpo, nos permite el dominio de la naturaleza de nuestros propios actos, escapando del automatismo mecanicista de los animales y de las cosas.


Alma y cuerpo, pensamiento y extensión, forman sustancias distintas para salvaguardar la autonomía del alma respecto a la materia. Alma es una realidad distinta del cuerpo, apartada del determinismo mecanicista donde no hay lugar para la libertad (valores espirituales que nos diferencian de los animales)

El Sexenio Democrático La Primera República

La Primera República

            El Congreso eligió a Estanislao Figueras, un republicano moderado, como jefe del poder ejecutivo, al frente de un gobierno formado sólo por republicanos. La república adoleció desde el principio de falta de apoyo suficiente, además de una división interna entre los propios republicanos.

            En el exterior sólo los Estados Unidos y Suiza reconocieron y apoyaron al nuevo régimen: los gobiernos conservadores europeos miraron con recelo a la república española porque la asociaban al peligro de una revolución social.

            En el interior, los sectores conservadores rechazaron la república, a la que consideraban un régimen revolucionario. Los carlistas recrudecieron la guerra en el norte, al tiempo que el grupo alfonsino comenzaba a recibir apoyos cada vez más amplios entre las clases medias y altas. Incluso los progresistas radicales, que tenían mayoría en el Congreso, pasaron a la oposición.

            El propio movimiento republicano estaba dividido entre los federalistas, partidarios del estado federal (que a su vez se dividían entre estatalistas y cantonalistas), y los unionistas, que defendían un Estado de tipo centralista. El apoyo y la base social de la república la representan intelectuales de clases medias, pues el movimiento obrero se desentiende de la política de los republicanos y optan por vías propias. A pesar de ello los republicanos en su año de mandato iniciaron una serie de reformas importantes:

-          Se suprimió el impuesto de consumos, lo que supuso la caída de los ingresos del estado.
-          Se eliminaron las quintas, creando un ejército de voluntarios a sueldo, que fracasó y el Gobierno tuvo que volver al servicio militar obligatorio.
-          Se redujo la edad de voto a los 21 años.
-          La suspensión de las subvenciones económicas al clero y completa separación de iglesia y estado.
-          La prohibición del trabajo de los niños menores de 10 años en fábricas y minas.
-          La abolición de la esclavitud en la colonia de Puerta Rico.

            Las elecciones de mayo dieron una aplastante mayoría republicana, pero la altísima abstención, cercana al 60 %, reflejaba el escaso apoyo real que tenía la República. La proclamación de la República Federal llevó a la inesperada dimisión de Figueras y convirtió en Presidente a Pi y Margall.

            Las Cortes se apresuraron a redactar y debatir el proyecto constitucional. De hecho la comisión parlamentaria que redacta el proyecto, dirigida por Castelar, acaba pronto con el mismo y se discute en Pleno en poco tiempo y con poca asistencia. De hecho nunca llega a promulgarse.

La Constitución de 1873 recoge los mismos derechos que la de 1869, ampliándolos al derecho de asociación y proclamando un Estado laico.

Establecía una república confederal de 17 Estados y varios territorios de ultramar, cada uno con su propia Constitución, siempre que no contraviniese la Constitución Federal. Dentro de cada Estado, los municipios tendrían también Constitución local y división de poderes entre alcaldía (ejecutivo), ayuntamiento (legislativo) y tribunales locales (judicial).

            La misma división se repetía en la estructura del Estado. El poder ejecutivo lo ejercía un gobierno cuyo jefe nombraría  el Presidente; el legislativo lo desempeñarían dos cámaras, ambas de elección directa, con una Senado formado por cuatro representantes por Estado. Y el judicial lo presidía un Tribunal Supremo constituido por tres magistrados por cada Estado. La Constitución daba grandes competencias al Presidente, que ejercía además el llamado poder de relación entre los otros poderes y entre los Estados confederados.

            Además de hacer frente a una crisis económica y hacer frente a la guerra carlista, el Gobierno republicano tuvo que hacer frente a una serie de alteraciones sociales, que acabarían con una insurrección cantonalista. El 7 de julio estalló en Alcoy una huelga general apoyada por los miembros de la AIT, que será sofocada por el ejército, pero días después se sublevaron los grupos federalistas en Cartagena, proclamando el cantón y haciéndose con el control de la flota y del arsenal. Rápidamente la proclamación de cantones y la formación de juntas revolucionarias se extendieron por numerosas ciudades del Levante y Andalucía, y también de Castilla. Los propios republicanos federales exhortan a la rebelión. Muchas ciudades son proclamadas cantones libres; Cartagena llega a declarar la guerra al Gobierno central, incluso hay conflictos entre ellos o se llega a acuñar moneda.

            Mientras, los carlistas, que habían aprovechado la situación caótica del país en los meses anteriores, avanzaron hasta alcanzar posiciones en las provincias de Albacete y Cuenca, mientras mantenían bajo su control buena parte del País Vasco, Navarra, interior de Cataluña y Aragón. En esta situación, incapaz de organizar la respuesta del Estado, Pi y Margall presentó su dimisión el 18 de julio.

            El nuevo Presidente, Nicolás Salmerón, inició un giro a la derecha. Dio plenos poderes al ejército, que, dirigido por generales conservadores como Martínez Campos y Pavía, fue sofocando uno a uno los focos de sublevación. Salmerón aceptó restablecer la pena capital, pero a comienzos  de septiembre prefirió dimitir antes que tener que firmar dos sentencias de muerte de líderes cantonalistas.

            Le sustituyó Emilio Cautelar, que acentuó el giro autoritario, contando con el apoyo de las clases medias y altas por su prestigio. En pocos días, con el apoyo de los militares, obtuvo de las Cortes poderes extraordinarios, tras lo cual suspendió sus sesiones hasta enero. Inmediatamente restableció las quintas, suspendió varios derechos constitucionales y ordenó un alistamiento masivo. Obtuvo también nuevos créditos, y con todo ello consiguió sofocar definitivamente la revolución. Sólo Cartagena resistió amparada en su arsenal y en el abastecimiento por el mar.

            Pero el 2 de enero, cuando Cautelar se presentó para rendir cuentas ante las Cortes, de aplastante mayoría federalista, fue respondido con críticas y derrotado en una moción de confianza. La caída de Cautelar precipitó el golpe de estado, previsto por la oposición conservadora y los militares. Mientras se estaba votando un nuevo Gobierno, unidades del ejército ocuparon los puntos claves de la capital. Poco después el general Pavía, capitán general de Madrid, hizo entrar tropas en el Congreso y, tras disolver la reunión, anunció que se iba a constituir un gobierno militar de emergencia presidio por el general Serrano. Era, de hecho, el fin de la Primera República.


            Serrano instaura un régimen militar autoritario y nombre un Gobierno que intenta restablecer el orden público, reprimiendo a los republicanos, limitando el derecho de asociación y prohibiendo la AIT. Este Gobierno tendrá su fin con el pronunciamiento del general Martínez Campos en Sagunto el día 28 de diciembre de 1847

El Sexenio democrático. El reinado de Amadeo

El reinado de Amadeo de Saboya (1871-1872)

Amadeo desembarcó en Cartagena el 30 de diciembre de 1870, y allí mismo recibió la noticia del asesinato del general Prim, en un atentado ocurrido tres días antes. El día 2 de enero de 1871 fue proclamado rey en Madrid.

El reinado de Amadeo I fue un fracaso. Los dos años del reinado ofrecerán una continua inestabilidad política, la oposición frontal de la nobleza de sangre, el rechazo de la iglesia, el alejamiento de sectores del poder económico, la sublevación general carlista, la beligerancia de un sector republicano, el problema cubano, el avance del movimiento obrero organizado y la conflictividad social, la descomposición interna de partidos políticos como el progresista y la continuada crisis económica surgida en 1863.

En el fracaso tuvo mucho que ver la ausencia de Prim, principal promotor de su llegada y hombre que mantenía unidos a los progresistas y a la coalición gobernante. La inestabilidad política fue en aumento durante el reinado, que conoció 6 Gobiernos diferentes y 3 elecciones. Los progresistas se dividieron en dos corrientes diferentes, por un lado el Partido Constitucional, dirigido por Práxedes Mateo Sagasta, partidario de una política conservadora, y por otro el Partido Radical, dirigido por Manuel Ruiz Zorrilla, partidario de un progresismo más revolucionario.

La nobleza y el clero identificaban a Amadeo I con la democracia y el desorden social, con temores infundados a verse despojados de sus propiedades. Además en él veían a la dinastía que, en Italia, mantenía al Papa prisionero en el Vaticano. Le hicieron el vacío en la Corte y le aislaron. Poco a poco, el apoyo al príncipe Alfonso, el hijo de Isabel II cuyos intereses representaba en España Antonio Cánovas, se fue abriendo paso entre las elites del país, que se hicieron así alfonsinas.

También le rechazaron los industriales y financieros, que no creían que  el rey diera estabilidad al país y estaban asustados por el crecimiento del movimiento obrero, el incremento de las huelgas y las manifestaciones.

Ni que decir tiene que igualmente lo rechazaban los carlistas, que resurgieron con ímpetu, unidos a ultraconservadores católicos, con los que lograron 51 escaños en Cortes en 1871, con mayorías absolutas en varias provincias (Vizcaya, Navarra, Guipúzcoa, Lugo, Cuenca y Ciudad Real), pero en 1872 iniciaron una sublevación general armada dirigidos por el pretendiente Carlos VII que se prolongaría hasta 1876.

Los republicanos se opusieron por razones obvias y porque defendían reformas políticas, sociales y económicas profundas e igualitarias. Además expresaron un fuerte anticlericalismo, identificando a la iglesia con el oscurantismo y el carlismo y responsabilizándola del atraso educativo, científico, económico y social de España.

Fueron dos años de gobiernos inestables, con muchos problemas sin resolver. A los cambios de gobierno se unieron los escándalos (como el escándalo financiero que obligó a dimitir a Sagasta), las mociones de censura y la manipulación electoral (sobre todo en las zonas rurales), a las que se unirá en 1872 la abstención electoral que alcanzará el 50% de los electores. En el segundo año de reinado la situación empeoró, al inestabilidad gubernamental era creciente, el clima político se crispó a causa de la discusión sobre a abolición de la esclavitud que se mantuvo, el conflicto cubano se agravó, y se añadido el estallido de la tercera guerra carlista en el País Vasco, que en el verano se extendió a Cataluña.

Amadeo I solo esperaba el momento propicio para abdicar y aprovechó una grave crisis entre el jefe de Gobierno y el cuerpo de artillería. El gobierno nombró al general Hidalgo capitán general de Cataluña, al que acusaban de haber colaborado en la represión de la sublevación de los sargentos del cuartel de San Gil. Los mandos artilleros solicitaron la separación colectiva del servicio. El Gobierno de Ruiz Zorrilla mantuvo el nombramiento y separó a los artilleros del cuerpo. El rey se puso de lado de los artilleros. Cuando el Congreso respaldó al Gobierno, Amadeo presentó su abdicación, el 11 de febrero de 1873. Esa misma noche, la Cámara compuesta en su mayoría por radicales, consciente de que era imposible buscar un nuevo monarca, proclamó la república.

El Sexenio Democrático. El Gobierno de Prim y la búsqueda de un rey. (1869-1870)

Debido a la ausencia de rey, Serrano se convierte en Regente y Prim pasa a formar un gobierno formado por progresistas y demócratas. durante este corto periodo se implantan ciertas leyes: Ley sobre el matrimonio civil, Ley Municipal, Ley Electoral y Ley Orgánica entre otros.

Se intenta sacar adelante la economía realizando varias medidas: la circulación de la peseta, el mercado librecambista en el que se reducen los impuestos de aduana y se eliminan impuestos irracionales. A esto se le contrapone el nuevo régimen terrateniente e industrial.

Desde el mismo momento de su formación, este nuevo régimen tuvo que enfrentarse a dos problemas:

Independencia de cuba: los criollos, estaban en contra de la monopolización del mercado por parte de los españoles y encima su presencia en los campos azucareros. Se levantaron en 1868 con el grito de Yala, teniendo el apoyo de Estados Unidos, (dependían de ellos en el comercio) cuyo presidente manifestó su simpatía por los cubanos y querían comprar la isla. España inicia un contrataque contra los cubanos para intentar apagar todas las revueltas, esto provocó un endeudamiento de la Hacienda y de la acción del gobierno español.

Este endeudamiento provocará que no se puedan cumplir con las reformas prometidas y provocará una agitación social dirigida por republicanos y organizaciones obreras unidos a el levantamiento de campesinos, pero será fácilmente sofocada por el Gobierno.  

En semejante situación de inestabilidad emprendió Prim la difícil tarea de buscar un rey. Debía ser persona de prestigio, de sangre real, que no fuera un Borbón y que obtuviera el respaldo de las Cortes y de los gobiernos extranjeros.

Los candidatos fueron múltiples:

  • Fernando I de Coburgo y Luis I de Portugal, cuyas pretensiones fracasaron por la vieja cuestión de la unidad ibérica, siempre denostada en Portugal.
  • El duque de Montpensier, casado con la hermana de Isabel II, al que su opuso Napoleón III y tampoco era bien visto por los monárquicos demócratas españoles por su entronque familiar con los borbones.
  • Leopoldo de Hohenzollern, alemán, que se encontró con la oposición de Napoleón III ante la posibilidad de que Francia se viese entre dos territorios fronterizo con la misma dinastía reinante. Incluso su candidatura acabó sirviendo de pretesto a la guerra franco-prusiana de 1870.
Finalmente, el príncipe Amadeo de Saboya, hijo del rey de Italia, aceptó la corona, en parte gracias a la gestión personal y el apoyo de Prim. El 16 de noviembre la Cortes por dos tercios de los diputados eligieron a Amadeo I como rey de España.

El Sexenio democrático. La constitución de 1869

          Las nuevas cortes se convocaron teniendo en cuenta dos principios: sufragio universal y libertad de expresión. Estos principios los dejó claros en el Manifiesto de Topete en Cádiz. 

        El primer problema a tratar era la forma de Estado, si monarquía o república. Los progresistas y unionistas estaban a favor de una monarquía, en cambio los demócratas se vieron divididos, los que estaban a favor de la monarquía publicaron el Manifiesto de Cimbrios y los que estaban a favor de la república estaban dirigidos por Figueras o Fernando Garrido. Las elecciones se celebraron con limpieza, aunque los poderes locales influenciaron a la población sobretodo en el ámbito rural donde el analfabetismo imperaba. Los republicanos triunfaron en todas las ciudades menos en Madrid.

           Las Cortes crearon una constitución de carácter liberal-democrática: sufragio universal, soberanía nacional, división de poderes, unidad de Códigos y Jurisdicción, derecho de asocición, derecho de libre impresión, derecho de libertad de culto y el Estado seguía manteniendo a la Iglesia y financiaba el culto y el derecho de la propiedad privada.

                   Se elige la monarquía como forma de Estado, elegido por la mayoría. El rey se encarga del poder ejecutivo que ejerce a través de sus ministros, ministros presentados por el Gobierno. Tiene la capacidad de convocar o disolver Cortes, se aceptar o anular leyes, contando con la protestad reglamentaria. El Gobierno está en manos del Presidente y no se acepta que los ministros no parlamentarios asistan a las Cortes. 

                   Los órganos constitucionales recogen la monarquía como forma del Estado, de acuerdo con la voluntad mayoritaria. El poder ejecutivo lo encabeza el rey, que lo ejercerá a través de sus ministros, que son nombrados o separados de sus cargos por el monarca. El rey convoca, suspende y disuelve las Cortes y sanciona y promulga las leyes, contando además con potestad reglamentaria. El Gobierno lo dirige el Presidente quien propone al rey el nombramiento de sus ministros. Los ministros que no eran parlamentarios no podían asistir a las Cortes, lo que supuso una invitación a nombrar ministros de entre los parlamentarios.

            Las Cortes son bicamerales, compuestas por el Congreso y el Senado. El Congreso lo componen los diputados, elegidos a razón de uno por cada 40.000 habitantes, siendo electores y elegibles los varones mayores de 25 años. El Senado también se elige por sufragio universal de los varones mayores de 25 años, pero de modo indirecto a través de compromisarios. Para ser senador había que estar entre los mayores contribuyentes (sufragio pasivo censitario) o formar parte de las altas jerarquías de las instituciones del Estado, el ejército o la iglesia.

            El poder judicial lo ejercen los jueces y tribunales, apareciendo como novedad el juicio por jurado para los delitos políticos.

            Los Ayuntamientos y Diputaciones serán elegidos también a través de sufragio universal.

El Bienio Progresista (1854-1856)



            La revolución de 1854 fue en realidad un golpe de fuerza, que triunfó gracias al respaldo popular conseguido mediante una hábil propaganda. El pronunciamiento inicial del general Leopoldo O’Donnell fracasó tras un enfrentamiento con las tropas del gobierno en Vicálvaro (la “vicalvarada”). Pero los rebeldes reaccionaron y publicaron una proclama, el Manifiesto de Manzanares, que consiguió el apoyo popular, prometiendo un estricto cumplimiento de la Constitución, cambios en la ley electoral y de imprenta, reducción de los impuestos y la restauración de la Milicia Nacional, lo que provocó la revolución en julio. Otros jefes militares se sumaron entonces al golpe, y obligaron a Isabel II a entregar el Gobierno al general Espartero, con O’Donnell como ministro de la guerra. Rápidamente se convocaron elecciones a Cortes constituyentes, al tiempo que se restablecían algunas de las leyes de la etapa revolucionaria.

            Para las elecciones se formó una nueva fuerza política, la Unión Liberal, propiciada por O’Donnell y algunos políticos moderados y progresistas, con la aspiración de unificar ambas fuerzas en un solo partido centrista. Progresistas y unionistas ganaron las elecciones y gobernaron conjuntamente durante los dos años siguientes.

            Las Cortes aprobaron una nueva Constitución, la de 1856, que incluía una declaración de derechos más detallada, una limitación de los poderes de la corona y del ejecutivo, y una ampliación de la participación. Pero no hubo tiempo para que entrara en vigor, por lo que la constitución de 1845 siguió vigente.

            Los progresistas, defensores de los intereses de la burguesía mercantil, aprobaron una serie de leyes encaminadas a sentar las bases de la modernización económica del país: la segunda Ley de Desamortización, la Ley de ferrocarriles, ambas de 1855, y la Ley de Sociedades Bancarias y Crediticias de 1856.

            El Bienio transcurrió en un clima de permanente conflictividad social. A ello contribuyeron la epidemia de cólera de 1854, las malas cosechas, el alza de precios y los enfrentamientos entre trabajadores y patronos. Las clases populares, defraudadas por el incumplimiento de las promesas hechas en 1854 y el respaldo del Gobierno a los patronos, retiraron su apoyo a los progresistas, pues estos aprobaron una Ley de Trabajo que reducía el trabajo infantil a solo 12 horas, se permitían asociaciones obreras que no superasen los 500 miembros y se establecían jurados integrados únicamente por patronos.  En julio de 1856 Espartero presentó su dimisión y la reina encargó formar Gobierno al general O’Donnell.

El gobierno de la Unión Liberal. La acción exterior.

            Entre 1856 y 1863 la Unión Liberal fue el partido que controló la vida política, salvo un breve periodo inicial en que Isabel II volvió a confiar el Gobierno al general Narváez. La Unión Liberal era un partido claramente conservador, que contaba con el apoyo de la burguesía y de los terratenientes. Hasta 1863, la ola de prosperidad económica permitió a los unionistas gobernar sin grandes problemas, hasta el punto de que durante cinco años O`Donnell mantuvo el mismo gabinete (“Gobierno Largo”). Fue una época de euforia económica, con la construcción de los ferrocarriles y las grandes inversiones bancarias y bursátiles. Se aprobó una nueva Ley de Instrucción Pública (la “ley Moyano”) y se realizó el primer censo estadístico del país.

            La prosperidad también llegó, indirectamente, a las clases populares, lo que explica la ausencia de conflictos graves en aquellos años. Sólo una insurrección de jornaleros, en Loja, en 1861, fue contestada por el Gobierno con una dura represión.

            Fue la acción exterior la que cobró especial importancia en ese periodo. Durante todo el siglo España había carecido de una política exterior seria, a causa de su debilidad e inestabilidad internas. Para los gobiernos extranjeros fue fácil manejar la política española según sus intereses en cuestiones como la política comercial o el matrimonio de Isabel II, en las que las injerencias francesas e inglesas fueron constantes.
           
            El Gobierno de la Unión Liberal emprendió entre 1858 y 1866 una activa y agresiva política exterior, con el fin de desviar la atención  de los españoles de los problemas internos y exaltar la conciencia patriótica, en pleno auge del nacionalismo en Europa. Sucesivamente, se envió una fuerza expedicionaria en apoyo de los franceses a Indochina (1858-1863), justificada por el asesinato de varios misioneros. Después vino la guerra contra Marruecos (1859-1860), que respondió a un intento de expansión colonial en el norte de África. Luego, el intento fallido de recuperar la colonia de Santo Domingo, en 1861. Ese mismo año se inició la expedición a México, junto a ingleses y franceses, para castigar el impago de la deuda por parte del gobierno mexicano. Y, por último, la guerra contra Perú y Chile, a raíz de varis incidentes comerciales y navales.

            La intervención militar en cinco conflictos apenas ofreció resultado alguno. En Marruecos la presión de Inglaterra obligó a aceptar un acuerdo que impidió la anexión colonial del territorio; la retirada de México produjo un grave conflicto diplomático con Francia. En realidad, la actuación exterior española en aquellos años no fue más que un alarde militar, una política de prestigio que en nado influyó en el equilibrio de poder internacional.


La crisis final de reinado (1863-1868)


            En 1863 el desgaste de la acción de gobierno y las divisiones dentro de la Unión Liberal llevaron a O’Donnell a presentar la dimisión. A partir de entonces comienza una sucesión de gobiernos inestables y autoritarios que, alternativamente, fueron presididos por él mismo y por Narváez. Los progresistas se retiraron de la vida parlamentaria ante la evidente imposibilidad de ser llamados a gobernar, y, dirigidos por el general Prim, pasaron, junto a los demócratas y republicanos, a denunciar el sistema constitucional y a la misma Isabel II. Lentamente, la mayor parte de la opinión pública comenzó a achacar a la corona la responsabilidad del desastre político.

            En la larga crisis de la monarquía isabelina confluyen otras causas. Estivo, en primer lugar, la grave crisis económica, que se inicia en 1864 con la quiebra de las compañías ferroviarias, debida a la baja rentabilidad de las líneas. Continuó con el hundimiento de las fábricas textiles, a causas de la falta de algodón provocada por la Guerra de Secesión estadounidense. Sobre  una situación ya difícil, en 1866 se produjo el crack de las bolsas europeas y, a continuación, el alza de precios agrícolas debida a dos malas cosechas consecutivas. En 1868 el paro y la exasperación popular por la carestía constituían el clima ideal para un estallido revolucionario.

            Además, durante los mismos años se fueron produciendo una serie de graves acontecimientos políticos. Los más importantes fueron los sucesos de la noche de san Daniel de 1865, cuando la policía disparó contra estudiantes y mató a nueve de ellos. La génesis de estos hechos comenzó en 1864 con el enrarecimiento del clima universitario. Determinados profesores krausistas como Sanz del Río, Canalejas o Castelar defendían una apertura. En octubre de 1864 el ministro de Fomento, Alcalá Galiano, dictó una Real Orden prohibiendo la difusión desde las cátedras de ideas contrarias a la religión católica, la monarquía o la Constitución. Desde la prensa Castelar y Salmerón protestaron por el recorte de la libertad de cátedra. Además cuando se vendió parte del patrimonio nacional para cubrir el déficit y resarcir a la reina con el 25% de las ventas, un artículo de Castelar se criticaba la legalidad de la operación. El Gobierno expedientó a Castelar y ordenó al rector Montalbán su expulsión. Éste rehusó y dimitió. Los estudiantes solicitaron permiso para una serenata de despedida. La noche del 10 de abril de 1865 se produjo un enfrentamiento entre miles de estudiantes y fuerzas de la policía que se saldó con 9 muertos y centenares de heridos. Las protestas por la matanza de la noche de San Daniel se generalizaron; además algunos de los estudiantes muertos pertenecían a familias influyentes.

A esta situación se sumó la sublevación del cuartel de San Gil, en junio de 1866, dirigida por los suboficiales y propiciada por los progresistas que fue sofocada por las tropas leales al Gobierno. La sublevación de San Gil fue, en realidad, uno de los varios intentos de pronunciamiento auspiciado por los progresistas, dirigidos por Prim. Acosados desde la prensa, la calle y el parlamento, los gobiernos isabelinos sólo supieron responder con una represión cada vez más desorientada: órdenes de detención de opositores, cierre de periódicos y suspensión de las Cortes.


            En agosto de 1866 representantes progresistas, demócratas y republicanos llegaron a un acuerdo, el Pacto de Ostende, para coordinar la oposición, con dos objetivos: el destronamiento de Isabel II y la convocatoria de Cortes Constituyentes por sufragio universal. Prim fue puesto al frente de la conspiración. La muerte sucesiva de O’Donnell y Narváez en 1867 y 1868 (la del primero llevó a muchos unionistas incluso a sumarse al Pacto de Ostende) dejó a Isabel II completamente aislada en el verano de 1868, en plena preparación del golpe.